Linux

Automatizar Linux con crontab
Linux

Crontab o cómo automatizar Linux

Automatizar Linux con crontab de manera fácil y útil Toda la potencia necesaria para automatizar tareas o ejecutar scripts o aplicaciones es posible mediante el comando crontab. La automatización con crontab se usa por cada usuario del sistema, es decir, cada usuario puede tener su propia automatización independiente.Para ejecutar el comando crontab lo llamamos de

Seguir leyendo »
Comando wall en linux
Comandos Linux

Comando wall

El comando wall en Linux manda un mensaje mediante la terminal a todos los usuarios actualmente conectados.

Seguir leyendo »
Comando w en Linux
Comandos Linux

Comando w

El comando w en Linux muestra todos los usuarios que están logueados en el sistema y que están haciendo.
Imprime los siguientes datos: usuario, TTY, host remoto, tiempo de login, tiempo de inactividad y procesos.

Seguir leyendo »
Comando diff en Linux
Comandos Linux

Comando diff

El comando «diff» en Linux compara directorios y archivos mostrando las diferencias en
pantalla o sobre un nuevo archivo.

Seguir leyendo »
Usar Gzip desde el terminal
Linux

Comprimir (y descomprimir) con Gzip en la terminal

Uso de Gzip para comprimir y descomprimir desde la línea de comandos. Lo primero, como siempre es la actualización del sistema. Instalación de Gzip Comprobamos la instalación Y si está correctamente instalado nos devuelve lo siguiente. Gzip es una de las utilidades más conocida y usada en el día a día. El algoritmo con el

Seguir leyendo »
Descarga de Youtube desde el terminal
Linux

Descargar desde Youtube por el terminal

Descargar videos de Youtube por línea de comandos en la consola Si eres de los que sueles trabajar desde la línea de comandos, te gusta o simplemente te apetece, puedes descargar los vídeos en muchos formatos o solo el audio de los vídeos desde Youtube de una manera muy fácil y rápida. Antes existía el

Seguir leyendo »
puertos más usados en Internet
Linux

Puertos más comunes Internet

Lista de puertos más comunes usados en Internet Siempre es útil tener a mano un listado con los puertos más comunes que se usan en Internet: HTTP, HTTPS, SMTP, IMAP, cPanel, SSH, WebDAV, UPnP, MySQL, …Todos los puertos están publicados por IANA (Internet Assigned Numbers Authority) y pueden ser consultados en http://www.iana.org/assignments/port-numbers aunque Jeremy Stretch

Seguir leyendo »
Scroll al inicio