Linux

systemctl, guía de servicios
Linux

systemctl, Servicios en Linux

Gestión de servicios en Linux: iniciar, parar, reiniciar, habilitar, … Gestiona y controla los servicios de tu sistema Linux de manera eficiente utilizando systemctl. Referencia rápida con los comandos más utilizados para la gestión de servicios. Los servicios en Linux son programas que se ejecutan en segundo plano y realizan tareas específicas en el sistema.

Seguir leyendo »
Comando at
Linux

at, tu asistente secreto para automatizar tareas en Linux

Automatiza tareas en Linux con at El comando ‘at’ en sistemas Unix y Linux es ese ayudante silencioso que tienes a tu alcance para programar el envío de un correo importante a medianoche, iniciar una copia de seguridad a las 3 de la madrugada, o incluso apagar tu servidor a una hora específica, todo sin

Seguir leyendo »
Swapfile o fichero de intercambio
Linux

SWAPFILE o fichero de intercambio

SWAPFILE o fichero de intercambio El SWAPFILE o fichero de intercambio es un espacio dedicado en el disco duro que el sistema operativo utiliza como extensión de la memoria RAM cuando ésta se encuentra cerca de su capacidad máxima. Funciona como una «memoria virtual» donde el sistema puede transferir datos temporalmente cuando la RAM física

Seguir leyendo »
stdin stdout stderr en la terminal de Linux
Linux

STDIN, STDOUT y STDERR en Linux

Entendiendo STDIN, STDOUT y STDERR: Los canales de comunicación en Linux. Qué son y para qué sirven STDIN, STDOUT y STDERR Canales de comunicación de entrada/salida 1. STDIN (Standard Input) STDIN, abreviatura de Standard Input (Entrada Estándar), es el canal por el cual los programas reciben datos de entrada. Imagina que STDIN es como un

Seguir leyendo »
VPN Windscribe desde la terminal de Linux
Ciberseguridad

Instalar Windscribe en la terminal de Linux

Windscribe es una potente solución de VPN (Red Privada Virtual) diseñada para proporcionar privacidad, seguridad y libertad en línea a sus usuarios. Como servicio VPN, Windscribe encripta tu tráfico de internet y oculta tu dirección IP, permitiéndote navegar de forma anónima y segura, eludir restricciones geográficas y proteger tu información personal de miradas indiscretas. Una

Seguir leyendo »
Securizar correo electrónico
Ciberseguridad

Protocolos para el correo electrónico

Los protocolos de correo electrónico son conjuntos de reglas y estándares que garantizan la seguridad y autenticidad de nuestras comunicaciones digitales. Desde los inicios del correo electrónico en la década de 1970, la necesidad de proteger estas comunicaciones ha evolucionado significativamente. Lo que comenzó como un simple sistema de intercambio de mensajes entre instituciones académicas,

Seguir leyendo »
Fondo escritorio para Linux Variety
Linux

Fondo de escritorio rotatorio para Linux

Si buscas un gestor de fondos de pantalla automático, una muy buena idea es Variety. Dispone de muchas opciones y configuraciones, capaz de rotar fondos de forma automática eligiendo de varias fuentes: Así mismo permite diversos efectos, reloj en pantalla y mucho más. Error en Variety Si lo instalas sobre Ubuntu, es posible que no

Seguir leyendo »
Guía básica de comandos SQL
Linux

Introducción básica a SQL

Comandos SQL Algunos comandos para empezar a trabajar con MariaDB o MySQL y poder crear bases de datos, tablas, usuarios, etc. Acceder al entorno MySQL MySQL Para acceder por la terminal al entorno MySQL tenemos que hacerlo mediante sudo. sudo mysql -u root -p Nos autentificamos con la contraseña que hemos creado al instalar el

Seguir leyendo »
Conectar e intercambiar archivos con Samba en la terminal
Linux

Conectar e intercambiar archivos con Samba en la terminal

Si tenemos instalada Samba en un máquina o en un dispositivo multimedia como el Mede8er, por ejemplo y queremos compartir o intercambiar archivos mediante la línea de comandos deberemos instalar en la máquina cliente el paquete smbclient. Samba nos permite conectarnos al ordenador o dispositivo de una manera gráfica, ya sea desde Windows, MacOS o

Seguir leyendo »
Solución error wifi Kali Linux
Linux

WiFi no reconocido por Kali Linux

Al instalar Kali Linux, en una instalación limpia sobre un ordenador, es posible que no reconozca la tarjeta de red inalámbrica o WiFi. Para solucionar el problema se supone que tienes una tarjeta ethernet activa y funcionando para poder estar conectado a Internet. sudo apt-get install firmware-iwlwifi Con este comando se instala el paquete firmware-iwlwifi,

Seguir leyendo »
Scroll al inicio